Introducción a la economía internacionalLa liberalización de los mercados ha permitido que los productos, los servicios y los capitales lleguen a todos los puntos del mundo, este intercambio ha contribuido a formar un mundo más competitivo y dinámico. Introducción a la Economía Internacional es un libro escrito por un economista que quiere que la Economía Internacional sea entendida por los que no son economistas. Se exponen las bases más importantes en las que se desarrollan los intercambios económicos entre los países. Su contenido se nutre de casos, esquemas, gráficos, cuadros e ilustraciones, que permiten estudiar de una manera ágil y atractiva temas que tradicionalmente han sido expuestos a través de fórmulas abstractas que sólo son asequibles para los expertos. Por tanto, el interés principal es el de mostrar los aspectos más importantes que regulan a la Economía Internacional y, por ende, al actual modelo de globalización. Las cinco partes en las que están articulados los capítulos, son las siguientes: *La evolución del comercio internacional. *Crecimiento económico y comercio internacional. *Análisis del comercio internacional. *Integración económica internacional. *Economía internacional y desarrollo. Este libro no pretende competir con los manuales tradicionales de la materia. Su interés es el de aportar una visión distinta, más enfocada a lo verdaderamente fundamental, y asequible para todos aquellos que no son economistas, pero que necesitan conocer la materia. Sergio A. Berumen es Profesor Titular en el Instituto Politécnico Nacional (México) y es Profesor en la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (Madrid). Ha sido asesor de los gobiernos de México, Colombia, El Salvador y Guatemala, y Profesor Invitado en universidades europeas y latinoamericanas. |
Co říkají ostatní - Napsat recenzi
Na obvyklých místech jsme nenalezli žádné recenze.
Obsah
Prólogo por Luis Perdices de Blas | 16 |
las tribulaciones | 24 |
iii Algo sobre este libro | 40 |
1 | 47 |
La visión heterodoxa del comercio internacional | 99 |
Economías de escala competencia imperfecta y comercio interna | 125 |
Crecimiento económico y comercio internacional | 143 |
La balanza de pagos | 181 |
Teoría estándar del comercio internacional | 197 |
Tipos de cambio | 245 |
El enfoque neoschumpeteriano en la economía internacional | 265 |
Integración económica internacional | 307 |
El sistema financiero y bancario internacional | 337 |
Desarrollo económico | 355 |
Glosario de términos | 387 |
Běžně se vyskytující výrazy a sousloví
activos acuerdo ambos análisis aumento balanza bancos base beneficios bienestar cambio cantidad capital ciclos ción comercial comercio comparativa competitividad común condiciones conocimiento considera constantes consumo Continuación costes crear crecimiento Cuadro cuenta curva dado debido decir demanda desarrollo determinado diferentes dinero divisas economía efectos ejemplo ello embargo empresas enfoque equilibrio escala Escuela España especialización establece están estudio Europea evolución existe exportaciones extranjeros factores final fueron función ganancias genera Gráfica Histórica humano ideas importaciones incremento indiferencia industria industrial ingreso integración intercambio interés internacional inversión largo libre comercio lograr medio mejor mercado mercancías miembros modelo modo moneda monetaria muestra mundial mundo nacional naciones necesario nivel nuevo objetivo oferta operaciones oportunidad pagos países periodo permite plazo población poder política posibilidades precio relativo primera principales principio proceso producción productos público punto realizan Recuadro recursos relación representa resultado sector servicios sistema sociedad tasa tecnología tenía teoría términos tipos trabajo trata través Unidos Unión valor ventaja vino